26 DE SEPTIEMBRE DIA DE LA CIRUJANA Y CIRUJANO

Ser Médico Cirujano/a es una de las profesiones más apasionadas que existe en la medicina, sin olvidar que es una de las más importantes. Hoy, 26 de septiembre es el Día de la cirujana y el cirujano en Argentina.

Esto se debe al nacimiento del doctor Cosme Argerich, un médico y militar argentino que participó en la Revolución de Mayo y la Guerra de Independencia Argentina, que se registró el 26 de septiembre de 1758, falleciendo el 14 de febrero de 1820.

El Dr. Cosme Argerich se desempeñó como cirujano mayor del Hospital de la Caridad y apoyó la causa independentista.

Era hijo del cirujano militar Francisco de Argerich, catalán afincado en el virreinato del Río de la Plata. Viajó a España a estudiar medicina, y se recibió en la Real y Pontificia Universidad de Cervera, con el título de «Doctor en Medicina del Gremio y Claustro» en 1783.

De regreso a Buenos Aires, en 1794 fue nombrado examinador del Protomedicato del Río de la Plata, institución oficial que nucleaba a los médicos de la ciudad. Ejerció la medicina de manera privada y pública, ayudando en trenbolone enanthate algunos hospitales organizados por las órdenes religiosas y en el Colegio de Huérfanos. Desde 1802 dictó la cátedra de medicina en el protomedicato.

Actuó en las invasiones inglesas como oficial del segundo escuadrón de los Húsares de Pueyrredón, pero en cuanto comenzaron las batallas, se destacó como cirujano, para atender a los heridos. Ayudó tanto a criollos como a británicos por igual, y fue nombrado médico jefe del Hospital de la Caridad.

Integró la Logia Independencia después de ser iniciado masón durante las invasiones inglesas.

Participó en el cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 y se pronunció contra el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Después de la Revolución de Mayo sirvió como jefe del Protomedicato.

Hoy las y los cirujanos de Argentina están celebrando su día. En nuestros pueblos son los profesionales que en más de una oportunidad demuestran su vocación y pasión por la labor de médico, ya que suelen encontrarse frente a situaciones donde intentar lo imposible da resultado.

Para salvar una vida hacen cirugía mayor con equipamiento hospitalario mínimo y demostrando que estamos frente a grandes profesionales, que igualan y/o superan a aquellos que trabajan en renombrados centros asistenciales.

Feliz día para ellos/as y gracias por todo lo que hacen en beneficio de la salud y los pacientes.

Publicaciones Similares